
Bilute de biscuiti. Bolitas de galletas facil de preparar. Rumanas en la cocina.
23/10/2012
Cocina, Reposteria bilute de biscuiti, bolitas de galletas, cocinando, dulces caseros, dulces de todo el mundo, Dulciuri, eRumania, erumania en la cocina, reposteria, reposteria rumana, rumania y la reposteria Deja un comentario

Pasteles Nueces rellenas con una rica crema y sencillo de preparar
23/10/2012
Cocina, Reposteria agua con gas, de cacao, eRumania, faina, huevos, jarras, nucusoare umplute, nueces rellenas, pachet, postres, postres rumanos, reposteria, reposteria con crema, reposteria muy sabrosa, reposteria rellena, Romania, Rumania Deja un comentario
-
La masa: – 2 jarras harina, 2 huevos, 250 g margarina, 4 cucharas de agua con gas, 4 cucharas azúcar, 1 cuchara de levadura ( bicarbonato stins otet)
-
La crema: 3 huevos, 9 cucharas de azúcar, 250 g margarina, 2 cucharas de cacao. Más
Rosquillas con anis, Dulce’s tradition ales espanoles
22/07/2012
Reposteria cosas ricas, Duk, dulces, Dulces tradicionales, Dulciuri usor de preperat, eRumania, reporterii, reposteria fácil, rosquillas de anis Deja un comentario
Esta receta de rosquillas ha viajado de punta a punta de la península. Viene nada menos que desde Cádiz. 1000 y pico kilometrillos de nada. Se trata de una receta familiar de una amiga lectora de este humilde blog de recetas de cocina, que tan amablemente me la ha facilitado para que la tenga, las pruebe y corrobore que realmente están divinas.
Antes que estas había hecho otras: rosquillas de leche, rosquillas patissier, rosquillas portugalujaso rosquillas dobles. Cada una tiene sus propias características. Estas que os presento ahora quedan mullidas, blanditas, esponjosas a no poder más, ¡Vamos, totalmente recomendables! Bueno, Carmen, ¡va por tí!
ROSQUILLAS ESPONJOSAS
INGREDIENTES:
- 1 kg. de harina de todo uso (no se usará todo)
- 5 huevos
- 1 vaso de los de agua (250 ml.) de aceite de oliva suave
- 1 vaso de los de agua (250 ml.) de azúcar
- un puñado generoso de anis verde
- 2 sobres de levadura tipo Royal
- anís dulce (tipo Marie Brizard, El mono…)
ELABORACIÓN:
En primer lugar, se pone el vaso de aceite en una sartén con los granos de anís, se calienta el aceite al fuego y cuando va cogiendo calor, se retira del fuego y se deja que se enfríe totalmente.
Aparte, en un bol, se vierten los huevos y se baten bien, una vez que lo tenemos, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que esté perfectamente integrado, hasta que monte un poquito.
En tercer lugar, añadiremos el aceite que teníamos reservado (ha de estar frío y colado, para quitar los granillos de anís), mezclamos bien y seguidamente echamos parte de la harina que habremos mezclado con los sobres de levadura. En principio, mezclamos como medio kg, de una vez, se mezcla y se va añadiendo harina, según nos lo vaya pidiendo la masa, hasta lograr una masa bastante tierna… se necesitarán unos 800 gr. aproximadamente, pero no se puede asegurar, ya que cada harina absorbe la humedad de manera diferente, los huevos no son todos del mismo tamaño, entonces dependerá un poco de esos factores para que necesitemos añadir más o menos harina.
Lo que sí tiene que quedar es una masa bastante tierna, nos mojamos las manos con aceite y si logramos formar una bola, pues ya está, ése es el punto de la masa.
Una vez que lo tenemos, formamos bolas de unos 25/30 gr. Las vamos colocando sobre la encimera. Una vez que están todas formadas, se pueden dejar un ratito en reposo o si tenemos prisa, empezar a formar las roscas por las primeras bolas que hemos hecho. Para formarlas, nos embadurnamos las manos con aceite y cogemos dos bolas, las juntamos por la parte que ha estado en contacto con la encimera y hacemos un agujero en el centro.
En cazo profundo, calentamos abundante aceite para freirlas, las vamos echando de una en una y con cuidado, al principio irán al fondo, pero enseguida subirán a la superficie. Las freímos teniendo la precaución de que se hagan bien por dentro y no se nos quemen por fuera, para esto habrá que controlar adecuadamente la intensidad del fuego, deberá estar caliente para que se frían, pero no demasiado para que no se quemen por fuera y se queden crudas por dentro.
El punto de calor del aceite es muy importante para lograr unas roscas perfectas, doraditas por fuera, bien hechas por dentro y nada aceitosas.
Según se van friendo, se ponen sobre un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite e inmediatamente, se pincelan con anís dulce ( para que tome un ligero sabor a anís), también se puede poner anís en un pocillo y meter brevemente la rosquilla en él. Solamente tomará un ligero aroma a anís.
Después se pueden pasar por azúcar o dejarlas así. Depende de lo golosos que seamos.
*** Quedan unas rosquillas grandes (tamaño donut), son muy tiernas por dentro y con un sabor muy rico. Totalmente recomendables.
*** Con estas cantidades salen unas 25 roscas.
Galuste de prune
18/04/2012
Cocina rumana, Reposteria bunatati, dulciuri cu fructe, dulciuri romanesti, foc, fructe, galuste, galuste cu gris, galuste de prune, lasam, lingura, oala, prajituri, pruna, prune Deja un comentario
-
1kg cartofi
-
300g faina
-
1 ou
-
Sare dupa gust
-
500g prune
-
6 linguri pesmet
- Zahar tos
Mod de preparare: Spalam prunele, le scoatem samburele, le asezam intr-un castron si le presaram cu zahar tos. Intr-o cratita punem 6 linguri pesmet si lasam pe foc amestecand continuu pana capata o culoare rumenie. Dupa ce s-a rumenit pesmetul, tragem cratita de pe foc, adaugam zaharul tos si amestecam pana omogenizam.
Spalam cartofii si ii punem la fiert intr-o oala cu apa si sare. Lasam la fiert pana ce se inmoaie, apoi ii scoatem si ii scurgem de apa, ii curatam de coaja si ii dam prin presa de cartofi. Adaugam un ou, sare, faina si amestecam totul pana obtinem o compozitie omogena
Luam o lingura din compozitia de cartofi, o punem in palma, in mijloc punem o jumatate de pruna si formam o galusca rotunda. Intr-o cratita punem apa cu sare, si punem galustele la fiert. Cand galustele incep sa se ridice la suprafata, inseamna ca sunt fierte. Le scoatem pe o farfurie la scurs si le dam prin pesmet cu zahar.
PASCA, EL BISCOCHO RUMANO QUE SE HACE PARA LA FIESTA DE PASCUA EN RUMANIA
14/04/2012
Cocina rumana, Reposteria biscocho, COCINA DEL MUNDO, cocina rumana, dulces caseros, pasca, pasca de paste, preparados rumanos de pascua, preparate traditionale de paste, reposteria internacional, reposteria rumana Deja un comentario
PASCA, EL BISCOCHO RUMANO QUE SE PREPARA PARA LA FIESTA DE PASCUA EN LAS CASAS DE RUMANIA
INGREDIENTES:
- 1 Kg. queso de oveja
- 5 huevos, separamos la yema de la clara
- 300 g azúcar
- 2 sobres de pudín de vainilla
- 1 sobre de levadura Royal
- cáscara de 1 naranja rayada
- 100 ml nata líquida
- 1 cucharita concentrado de vainilla
- 1 cuchara de azúcar con olor de vainilla
- 100 g uva pasa
- 3 cucharas leche
- 1 chorro ron
- 50 g mantequilla derretida
PREPARACIÓN:
Ponemos la uva pasa a remojo en 3 cucharas leche y ron. Mezclamos el queso de vaca, escurrido previamente unas 2 o 3 horas, con la yema, azúcar, azúcar vainillado, concentrado de vainilla y la mantequilla derretida. Añadimos la ralladura de naranja, el polvo de pudín de vainilla, la levadura y la nata líquida.
Juntamos la uva pasa y removemos hasta homogenizar. Batimos la clara, haciéndola una espuma dura con un polvillo de sal y después los incorporamos en la mezcla de queso, removido suave.
Vertemos el contenido en un recipiente de tipo tarta con paredes que se abren Untamos el molde con aceite y un polvo de harina previamente. El horno debe de estar previamente calentado 10 min. a 200 g. Bajamos la temperatura del horno a 180ºC y metemos nuestra pascua y lo dejamos 75 – 80 minutos.
Se recomienda cubrirla después de unos 35 minutos para que no se queme la superficie.
No me queda otra que desearlos buen provecho.
Tarta con crema de leche
31/10/2011
Reposteria crema de leche, reposteria del mundo, reposteria fácil, tarta, tarta con crema de leche, tort cu crema de lapte 2 comentarios
Tort cu crema de lapte
Brazo gitano con crema de leche. Erumania
31/10/2011
Reposteria brazo gitano, crema de leche, reposteria, rulada, rulada cu crema de lapte Deja un comentario
Rualda cu crema de lapte
Masa
* 4 huevos
* 150 g harina
* 150 azúcar
* 2 cucharaditas cacao
Se baten los huevos con un polvo de sal hasta que se doblan el volumen y se quedan con un color mas claro, después se incorpora poco a poco la harina y la cacao, amasando de abajo hacia arriba. Más
Gofres a la sanguichera. Erumania
31/10/2011
Reposteria como preparar gofres, dulces, eRumania, erumania cocina, gofre, gofre masa, gofrera, gofres, gofres a la sanguichera, masa, reposteria Deja un comentario

Buñuelos rumanos / Gogosi
15/10/2011
Reposteria buñuelos rumanos, comidas, comidas internacionales, cosas dulces, dulces, gogosi, reposteria, reposteria rumana 4 comentarios
Hola Pastora. Me refería a un chorro de Ponche caballer, que es un licor, o algo pr el estilo. href=”https://erumania.files.wordpress.com/2011/10/gogosi.jpg”>
1 huevo
Una pizca de esencia de vainilla
1 limon rallado
1/2 vasito de anis
1 vaso de agua
1 vaso de leche
1 rueda de Ponche Caballero (licor dulce)
1 rueda de ron
Harina (la que admita +/- 700g)
1 sobre de levadura Royal
Azucar glas
Aceite (para freir) Más
Cozonac (Rumania)
15/10/2011
Reposteria cocina internacional, cocina rumana, cosas tipicas de Rumania, cozonac, reposteria, reposteria rumana Deja un comentario
– 250 g de azúcar, más 50 gramos
– 25 g de levadura, más 5 gramos
– 2 huevos enteros y 2 yemas
– 150 g de margarina
– ½ litro de leche
– 2 cucharadas de azúcar vainillada
– Ralladura de limón
– Cacao amargo a gusto (más o menos 100 g)
– 2 cucharadas de aceite

PreparaciónSe mezcla la harina con los 250 g de azúcar, los 25 g de levadura, los huevos, las dos yemas, la margarina, el azúcar vainillada y se agrega la leche hasta conseguir una masa moldeable (ni dura ni líquida). Más
Saratele saladas – Cocina rumana
15/10/2011
Reposteria aperitivos, cocina internacional, cocina r, cocina rumana, cosas de rumania, saratele Deja un comentario
De la cocina rumana vemos hoy las saratele. Unas deliciosas tortitas parecidas en su forma a los gofres pero redondas y con un suave y delicado sabor a queso. Son crujientes y saladitas y para picar, o como entrante de la comida principal son fabulosas. Lo único malo es que tenemos que tener la máquina, aunque quizás (no lo he probado así) podríamos usar la misma máquina de hacer gofres.
ABEJITA – TARTA DE MIEL, la mas rica tarta
15/10/2011
Reposteria cocina rumana, comida internacional, comida rumana, dulces rumanos, postres, reposteria, tartas 1 comentario
500 g de harina
80 g mantequilla
130 g azúcar
120 g de miel( 3 cucharadas soperas)
2 huevos
3 cucharadas soperas de nata para montar
una cucharadita de postre de bicarbonado
medio sobre de levadura royal
una cucharada sopera de leche
una cucharada sopera de zumo de limón.
Se baten bien con las varillas la nata, mantequilla, los huevos, la miel y la ezúcar, a fuego lento, a Baño Maria, hasta que cogen un color oscuro( unos 25 minutos). Se añade, el bicarbonato desecho con la leche, y la levadura royal mezclada con el zumo de limón. Se quita del Baño Maria, y se añade la harina, de golpe. Se amasa, y se parte en 4 partes iguales.Se guardan en un sitio cálido……………………. Más
Galletas de mantequilla / ERUMANIA
26/09/2011
Cocina, Reposteria cocina, cocinar, comer, dulces, Galletas, galletas de mantequilla, galletas de tè, receta de cocina, Repostería Deja un comentario
Tiempo Total: 30 Minutos
Ingredientes para 4 personas
Mantequilla: 125 gramos
Azúcar: 50 gramos
Harina: 170 gramos
Preparación (Ver Video receta de Galletas de Mantequilla) Más